top of page

¿Qué pasa con las encuestas?

Por: Carlos Sepúlveda

El pasado 23 de Junio vimos al Reino Unido votar por la salida de la Unión Europea, cosa que las encuestas mostraban casi imposible que sucediera, incluso lo único que acertaron las encuestas es que en Irlanda ganaría mayoritariamente el No al Brexit.

 

De igual manera pasaba en Colombia de manera más errática con la votación del pasado 02 de Noviembre las encuestas daban la victoria del Sí al Plebiscito por 60% contra 20% del No, e incluso una semana antes, el ultimo día que se podía publicar encuestas daban la victoria del Sí con el 80%.


Pero en esta ocasión había una capa de dudas ante estas encuestas, debido a que a pesar que el Si ganaba en las encuestas la popularidad del Presidente de Colombia no superaba el 20%, el modo de que los Colombianos aprobaban como llevaba los negociadores el proceso era 30%, y el 70% creía que el país iba por mal camino.
Para explicar en modo más criollo las encuestas decían lo siguiente:
¿Le gusta a usted el Chorizo? – No
¿Le gusta a usted el Huevo? –No
¿Le gusta a usted la Carne Molida? –No
¿Le gusta a usted el Aguacate? –No
¿Le gusta a usted la Bandeja Paisa? –Si
Cosa que los analistas políticos no le daban mucha importancia porque sus análisis (Al igual que en el Brexit) se hacían con el corazón y no con las cifras.
Lo que termino pasando fue que ninguna encuesta acertó el resultado del 02 de Noviembre cuando el No ganara el Plebiscito.

 

Esta semana tuvimos la última derrota de las encuestas tras la victoria de Donald J. Trump, todas las encuestas después del discurso de victoria en las primarias de Hillary Clinton daban como ganadora a la candidata demócrata, todos veíamos como encuestas como la Republicana Fox News daban vencedora a Hillary, nadie dudaba esto pues “¿A quién se le ocurriría que ganaría el Magnate loco de Trump?”
Veíamos como todos se reían de la única encuesta que daba como ganador a Trump, que curiosamente era la de Los Angeles Times, la cual se ubica en la segunda ciudad en el mundo con más Mexicanos (Después del D.F). Según los expertos esto se puede explicar debido a que la encuesta de este periódico se hace “Frente a frente” mientras la mayoría se hacen por medio de teléfono o Internet.

 

Entonces: ¿Son las encuestas culpables de que en los últimos años no estén tan acertadas como en elecciones anteriores?
La respuesta es difícil de dar, debido a que cada elección no es igual, pero en estas tres que tome hoy como ejemplo se puede ver un patrón que puede explicar por qué no acertaron ninguna, y es debido al voto “Vergonzante” ¿Cómo es esto? Sencillo, tanto en el Brexit en el Reino Unido, el No en Colombia y votar por Trump en USA, se consideraba como algo no natural, entonces las personas preferían u ocultarlo por no estar convencido de que esta fuera la mejor opción o simplemente dar como respuesta la opción contraria para no sentirse excluido ante los intelectuales y expertos que salían en los medios a explicar el por qué la opción que ellos ya habían escogido era errática. 
Otra razón es el voto silencioso, ese voto que no sale en las encuestas y que no va a marchas pero que son movidas por un sentimiento o por un líder en el que confían, esta última en Colombia y USA se vio más acentuada.

En conclusión: las encuestas tienen un reto en los siguientes años y es recuperar la confianza de sus lectores, la cual se perdió con más rapidez este último año.

Lo Más Nuevo
Lecturas Recomendadas
Magnetizate
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
© 2016 Todos los derechos reservados
bottom of page